PASEO A "LOS ROBLES":
Los alumnos de cuarto "A", quinto "A" y "B" fueron a la Reserva Los Robles el día 29 de noviembre acompañados por las docentes: Estela, Luciana, Graciela y Yolanda. Aquí los vemos disfrutando del paseo:
CUARTO "B": CRÍA DE GUSANOS DE SEDA.
En septiembre comenzamos a identificar los árboles de morera cerca de la escuela y a estudiar las características de la hoja, ya que es el único alimento que necesitan para criarse los gusanos de seda. En octubre llegaron las pequeñas larvas. Comenzamos su cuidado preparando su hábitat. Los chicos se mostraron muy entusiasmados. Cada fin de semana se los llevaban para criarlos en sus casas. Vimos como a medida que iban creciendo iban ingiriendo mayor cantidad de hojas. También observamos los cambios de muda al pasar a las siguientes edades y cómo el color de su piel se iba modificando. Aquí vemos tres tomas desde: la hoja con que se alimentan hasta la etapa previa del armado de los capullos. Hoy los pusimos en hueveras de cartón para que cada uno tenga un "lugarcito" para preparar su capullo. Más adelante subiremos fotos. ¡No se lo pierdan!
ACTO DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA:
Los alumnos de cuarto "A" y "B" han presentado el acto del 12 de octubre. Fue preparado junto a sus maestras Paula Salvador y Estela Ruffa. Colaboró también el facilitador Pedagógico Maximiliano. Aquí vemos imagenes:
Los alumnos de cuarto "A", quinto "A" y "B" fueron a la Reserva Los Robles el día 29 de noviembre acompañados por las docentes: Estela, Luciana, Graciela y Yolanda. Aquí los vemos disfrutando del paseo:
CUARTO "B": CRÍA DE GUSANOS DE SEDA.
En septiembre comenzamos a identificar los árboles de morera cerca de la escuela y a estudiar las características de la hoja, ya que es el único alimento que necesitan para criarse los gusanos de seda. En octubre llegaron las pequeñas larvas. Comenzamos su cuidado preparando su hábitat. Los chicos se mostraron muy entusiasmados. Cada fin de semana se los llevaban para criarlos en sus casas. Vimos como a medida que iban creciendo iban ingiriendo mayor cantidad de hojas. También observamos los cambios de muda al pasar a las siguientes edades y cómo el color de su piel se iba modificando. Aquí vemos tres tomas desde: la hoja con que se alimentan hasta la etapa previa del armado de los capullos. Hoy los pusimos en hueveras de cartón para que cada uno tenga un "lugarcito" para preparar su capullo. Más adelante subiremos fotos. ¡No se lo pierdan!
ACTO DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA:
Los alumnos de cuarto "A" y "B" han presentado el acto del 12 de octubre. Fue preparado junto a sus maestras Paula Salvador y Estela Ruffa. Colaboró también el facilitador Pedagógico Maximiliano. Aquí vemos imagenes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario